Tal como lo mencionamos en un artículo pasado sobre Cazadores de likes, lo que tanto se rumoraba y advertimos es ahora una realidad; pues desde el pasado 11 de Enero Mark Zuckerberg hizo el anuncio que muchos queríamos evitar. El algoritmo de Facebook ha cambiado una vez más y en esta ocasión afectará a una gran parte de las empresas y marcas que utilizan a la red social para promocionarse o publicar su contenido.

Desde hace un tiempo Facebook se encontraba haciendo pruebas con relación a su Newsfeed o como nosotros lo conocemos su “página de inicio”, para que esta se volviera menos comercial y regresara a ser un poco de lo que inicialmente fue: una plataforma para interactuar con nuestros amigos y nuestra familia. Ya que como lo mencionó Zuckerberg en su comunicado:  “Construimos Facebook para ayudar a la gente a conectarse y acercarla a las personas que le importan” y es por esta razón que era momento de detenerse y evaluar hacia dónde estaban yendo las cosas.

Se consideró la idea de crear una pestaña extra dedicada únicamente a las páginas y marcas que tendría el nombre de “Explore”. Si bien, esta alternativa no continuó, es verdad que muchos cambios se realizaron para que se pusiera un alto a la invasión de publicidad y contenido no-significativo en la página inicial de los usuarios.

Con este nuevo algoritmo, se pretende filtrar el Newsfeed (página de inicio) de tal manera que el tiempo que los usuarios pasen en Facebook sea un tiempo bien invertido, pues únicamente verán contenido que sea significativo por ser de sus familiares o amigos, o de ser externo, que tenga la suficiente relevancia e impacto para generar interacciones en las personas y no hablamos únicamente de likes sino de comentarios y “comentarios relevantes para Facebook”. Según la empresa, estos cambios buscan “aumentar la felicidad” de sus usuarios.

Los cambios de algoritmo serán los que dicten el alcance orgánico de las publicaciones de las Fan Pages y esta claro que la gran mayoría se verán afectadas, pues ya no serán la prioridad de la plataforma.

Estamos acostumbrados a que Facebook nos recompense cuando nuestras publicaciones tienen buenas interacciones o comentarios. Sin embargo, ahora eso no será suficiente si no tiene un sentido o si esos comentarios no generan respuestas o conversaciones entre los usuarios; en este caso, no será relevante si el usuario tiene una conversación con la marca, puesto que importará más si se generan interacciones entre los mismos usuarios. La empresa busca con esto recuperar sus principios y hacer que sus usuarios se conecten.

Se prohibirá el Click Bait y Engagement Bait, pues no se busca que la gente reaccione porque tú se lo pides, si no porque lo desea.

En la parte de videos, se dice que se le dará prioridad a los videos en vivo (Live streaming) ya que suelen generar más interacciones con el espectador. Obtendrán un engagement 6 veces mayor al video normal al momento de tener interacciones, de no tenerlas se quedarán sin alcance.

La plataforma asegura que con esto tendrá menos contenido que mostrar, sin embargo, también sabe que el espacio de nuestro Newsfeed es limitado, por lo que es mejor conservar ese espacio para la experiencia del usuario y que esta sea significativa y no estar dando scroll por contenido “de relleno”.

Adam Moseri, vicepresidente de Noticias de Facebook, dijo al sitio especializado TechCrunch “creemos que el tiempo general en Facebook disminuirá, pero creemos que es lo correcto”.

En el blog de la red social, Moseri reafirmó que el nuevo algoritmo priorizará “las publicaciones que inspiren el debate de ida y vuelta en los comentarios y publicaciones que tal vez desee compartir y reaccionar.

Josh Constine, editor de “TechCrunch”, mencionó que “los únicos verdaderos ganadores con el cambio de Facebook serán los usuarios y su sentido de comunidad”. “La red social será un sitio más gratificante en lugar de un lugar dónde se ‘pierde el tiempo’ con videos y artículos de entretenimiento y placer culpable.

A pesar de que para muchos de los editores y administradores de páginas esto es un negocio más, Zuckerberg asegura que “Proteger a nuestra comunidad es más importante que maximizar sus ganancias”. Ya que se dice que los cambios en el NewsFeed también afectarán los ingresos de la compañía. “Ahora, quiero ser claro: al hacer estos cambios, espero el tiempo que las personas pasen en Facebook se reducirán en algunas medidas de participación. Pero también espero que el tiempo que gasten en Facebook sea más valioso”.

Es verdad que el crecimiento y el engagement de los que usamos Facebook como plataforma de negocio se verá irremediablemente afectado durante los próximos meses. Sin embargo las páginas  y administradores estaremos obligados a cambiar de estrategias y a buscar la manera de seguir en comunicación con nuestra audiencia, al igual que generar contenido significativo no sólo para nuestro público sino también para la plataforma.

¿Piensas que esto puede ser el fin de las marcas y empresas en Facebook?

 

COMPARTE