Dominios

¿Cómo redireccionar un dominio a otro desde cPanel?

Redireccionar un dominio es como poner un letrero en la carretera: cuando alguien entra a una dirección web (ejemplo: midominio.com), se le envía automáticamente a otra (ejemplo: mitiendaenlinea.com).

Esto es muy útil si:

  • Cambiaste de marca y quieres que tus visitantes lleguen al nuevo sitio.
  • Compraste varias extensiones de dominio (.com, .mx, .net) y quieres que todas apunten al mismo sitio.
  • Deseas unificar el tráfico hacia un dominio principal para SEO y reputación de marca.

👉 En cPanel, esta función se gestiona desde la herramienta Redirecciones, que te permite elegir entre diferentes tipos de redirección.

Tipos de redirecciones en cPanel

Antes de entrar en los pasos, es importante entender las dos principales opciones:

  • Redirección 301 (permanente):
    Le dice a los navegadores y motores de búsqueda como Google que tu dominio cambió de forma definitiva. Ideal si cambiaste de marca o ya no usarás el dominio original.
  • Redirección 302 (temporal):
    Indica que el cambio es provisional. Útil si estás haciendo pruebas o manteniendo tu sitio en construcción.

💡 Recomendación: Para la mayoría de los casos, se sugiere usar la redirección 301 porque ayuda al posicionamiento SEO de tu sitio.

¿Cómo redireccionar un dominio desde cPanel? (paso a paso)

Sigue estos pasos para configurar tu redirección:

  1. Inicia sesión en tu cPanel
  2. Accede a la herramienta de Redirecciones
    • Dentro de cPanel, ubica la sección Dominios.
    • Haz clic en el ícono Redirecciones.

    Acceso a Redirecciones en la sección Dominios de cPanel

  3. Selecciona el tipo de redirección
    • En el campo Tipo, elige entre 301 (Permanente) o 302 (Temporal).
  4. Elige el dominio a redireccionar
    • En el campo http://(www.)? selecciona el dominio que deseas redireccionar.
  5. Indica la URL de destino
    • En el campo Redirecciona a →, escribe la dirección completa a donde quieres enviar el tráfico (ejemplo: https://www.misitio.com).
  6. Configura las opciones adicionales
    • Marca la casilla Redirigir con o sin www para cubrir ambas versiones.
    • Marca Redirección comodín si deseas que todas las páginas internas también se redirijan (ejemplo: midominio.com/blogmitienda.com/blog).
  7. Guarda los cambios
    • Haz clic en Añadir.
    • Listo: tu redirección quedará activa en pocos minutos.

    Formulario de creación de redirección en cPanel

Escenarios comunes donde aplicar redirecciones

  • Cambio de dominio principal:
    Tienes empresa.mx y ahora migraste a empresa.com, pero quieres que nadie pierda el acceso al nuevo sitio.
  • Uso de varios dominios:
    Registraste tutienda.com.mx, tutienda.com y tutienda.mx y quieres que todos apunten al mismo portal.
  • Migración de marca o rebranding:
    De zapatosjuan.com a calzadosmexico.com.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puedo revertir una redirección en cPanel?
    Sí, en la misma sección de Redirecciones puedes eliminarlas en cualquier momento.
  2. ¿Afecta la redirección a mis correos corporativos?
    No. La redirección solo aplica al sitio web, no a las cuentas de correo.
  3. ¿Es lo mismo redireccionar que apuntar DNS?
    No. Redireccionar envía al usuario a otra URL, mientras que cambiar DNS gestiona dónde se aloja el dominio.

Conclusión

Redireccionar un dominio desde cPanel es una tarea sencilla que puede ahorrarte dolores de cabeza y ayudarte a mantener una presencia profesional y consistente en línea.

En resumen:

  • Elige siempre 301 para cambios permanentes.
  • Usa la opción de comodín si deseas redirigir todas las páginas internas.
  • Verifica que la URL de destino esté escrita completa con https://.
Tags:
Artículos relacionados