También conocido como backup, el respaldo de un sitio web es una copia de seguridad de todos los archivos y datos que componen un sitio web. Esto incluye los archivos de código; como HTML, CSS, JavaScript, imágenes y otros archivos multimedia, así como la base…
En entradas anteriores, hemos aprendido sobre la Seguridad Web y las múltiples medidas de protección que se pueden emplear para salvaguardar la integridad de los Sitios Web y sus usuarios, como los Certificados SSL, la e.firma, y el protocolo HTTPS. Aunado a lo anterior, existe…
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) de México, define la e.firma (antes conocida como Firma Electrónica) como un conjunto de datos y caracteres que identifica al usuario para realizar trámites y servicios por internet en el SAT y otras Dependencias, Entidades Federativas, Municipios, y en…
Un Certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad utilizado para establecer una conexión cifrada entre un servidor web y un navegador web. Su objetivo principal es proteger la información transmitida entre el servidor y el cliente, evitando que sea interceptada o modificada…
Un Sitio Web es un conjunto de Páginas Web que están relacionadas entre sí y que se encuentran alojadas en un Servidor conectado a la World Wide Web mediante Internet. Estas páginas web contienen diferentes tipos de información; texto, imágenes, videos, formularios, etc., y pueden…